• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Consultas y vacunaciones
    • Medicina general
    • Análisis Clínicos
    • Dermatología
    • Cirugía
    • Animales exóticos
    • Reproducción
    • Radiología
    • Hospitalización
    • Jardín de recuperación
    • Peluquería y complementos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Consultas y vacunaciones
    • Medicina general
    • Análisis Clínicos
    • Dermatología
    • Cirugía
    • Animales exóticos
    • Reproducción
    • Radiología
    • Hospitalización
    • Jardín de recuperación
    • Peluquería y complementos
  • BLOG
  • CONTACTO
Centro Veterinario V Centenario

BLOG

Cuidado con los golpes de calor

6/27/2015

0 Comentarios

 
Comienza el verano, y con él, las altas temperaturas,  por desgracia en estos días en la clínica nos encontramos con mascotas que vienen afectadas por golpes de calor debido a que se que han quedado en casa con poca sombra, roedores y pajaritos en sus jaulas al sol,  perros que han dejado encerrados en el coche (15 minutos puede ser mortal para un perro o gato dentro de un coche incluso con la ventanilla entreabierta),  mascotas a las que se les ha acabado el agua, etc.... es por ello que hay que protegerlos del calor y sus efectos tan perjudiciales. 

Si bien existe una mayor predisposición en perros obesos, geriátricos, cachorros y perros de razas braquicéfalas (caras “chatas”) como los bulldogs o carlinos,  todos los perros y demás mascotas (gatos, conejos, hamsters, cobayas, aves, etc...)  son susceptibles a sufrir un golpe de calor.

Los perros carecen de la capacidad de eliminar el calor a través del sudor tal y como lo hacemos nosotros,  y sólo pueden hacerlo a través de la respiración y del jadeo, lo cual a veces no llega a ser suficiente para disminuir la temperatura corporal excesiva.

Normalmente la temperatura corporal de los perros oscila entre los 38ºC y 39ºC, por lo cual alcanzar los 41ºC o 42ºC de temperatura corporal que se asocia con los primeros signos de un golpe de calor puede suceder rápidamente.

Imagen
El golpe de calor se define como el aumento de la temperatura corporal central superior a los 41ºC que produce daño a los tejidos y los órganos del animal.

Puede suceder como consecuencia de la exposición a ambientes extremadamente cálidos o cuando la generación de calor excede la capacidad del cuerpo para eliminar esa energía calórica. Dentro de las diferentes causas encontramos el realizar ejercicio prolongado en ambientes calurosos, mascotas que son dejadas dentro de vehículos sin ventilación adecuada, deprivación de agua, exceso de sol o exposición a secadores de pelo por tiempos prolongados.

Naturalmente sucede que cuando la temperatura corporal comienza a elevarse, los mecanismos de pérdida de calor comienzan a funcionar: el jadeo, la vasodilatación periférica para intentar enfriar la sangre llevando la mayoría de ella más cerca de la superficie de la piel en contacto con el medio externo y la búsqueda de ambientes fríos de manera instintiva. Sin embargo, si las condiciones se mantienen, la temperatura corporal continúa subiendo produciéndose daños y alteraciones en los órganos del animal frente a los cuales los propietarios observarán la respiración acelerada, agitación y en cuadros más avanzados convulsiones y diarreas entre otras cosas. Inclusive podría tener pérdida de conocimiento o entrar en shock. Este aumento tan grande de temperatura puede provocar graves fallos en los órganos internos e incluso la muerte en muchos casos. 
¿Cómo debemos actuar cuando el perro sufre un golpe de calor?
La rapidez es fundamental. Hay que bajar cuanto antes el calor corporal y, para ello, hay que colocarlo en un lugar fresco, mojarlo con algo de agua fresca y ofrecerle agua para que beba (sin obligarle) poco a poco. Lo más rápido posible debemos contactarnos con nuestro veterinario para solicitar la atención de nuestro perro y guiarnos por su recomendación para los primeros auxilios que debemos llevar adelante hasta el momento de llegar a la clínica veterinaria.
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Categorias

    All
    Consejos De Salud
    Perros

    Archivos

    May 2016
    December 2015
    August 2015
    June 2015

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.